The Counterfictionals / "An Incomplete Encyclopedia of Gentle Emotions" (2025)

Jazz  /

Hace un tiempo os hablé de The Counterfictionals. Y entonces lo hice hablando de una joya en todos los sentidos. Hablaba entonces de su presentación, de su contenido musical y de su contenido pictórico, artístico, creativo. Su música, sus láminas en el vinilo, sus historias contadas... tener ese álbum en las manos no era sólo un gozo musical, también lo era artístico en casi todos los sentidos de la palabra.

Y, años más tarde, cae en mis manos, su nueva creación "An Incomplete Encyclopedia of Gentle Emotions". Una maravilla musical, creativa y osada que une, de nuevo lo musical con la imagen, la narrativa, la poesía y el arte. 

El sexteto de Copenhague nos presenta cinco composiciones que no llegan a los cuarenta minutos pero que son suficientes para emocionarnos y meternos de lleno en su universo cinéfilo y artístico. Porque cada canción está inspirada en escenas de películas que emocionan a la banda por un motivo o por otro. 

"Poems and Rain",  que va más allá de los ocho minutos está inspirada en una escena de "Joyce in Paris", que nos habla del anhelo poético de la juventud y está  protagonizada por Timothée Chalamet como el joven James Joyce y Tilda Swinton que es el Dios de la Lluvia...

"Norm Gunderson´s 3-Cent Stamp" nace de la película "Fargo" de los Hermanos Coen. En esa escena preciosa entre Marge y Norm... tenéis que verla... 

"Beatrix and Bill" es esa escena en la que Beatrix aún no odia a Bill en "Kill Bill" de Tarantino. Ama lo que la puede hacer daño y se lo va a hacer... 

"Puppet" De "Como ser John Malkovich". Marioneta de no tener control de nuestras vidas... 

"The White Lodge" mezcla la mitología de Cthulhu con el universo de David Lynch de Twin Peaks. Algo enorme y fuera de nuestro alcance... 

En definitiva un disco que, como el anterior, nos sumerge en un universo propio, fantástico, cinéfilo, artístico, creativo, con aires de jazz, de cine , de láminas, de imágenes, de arte, de sonidos y de una sensación absolutamente irrepetible si se disfruta todo a la vez. 

Un disco imprescindible que no tendrá la repercusión que debe, pero que, tenerlo en las mano, mientras se escucha y se disfruta y se deja uno sumergir en todo ello, nos lleva a una experiencia única. 

En mMusic, estará en nuestra discoteca de los mejores discos de este 2025. Si no es el mejor... No lo olvidéis... The Counterfictionals... 

 

Que lo disfrutéis...