The Eastern Sea hacen una especie de rock ecléctico o pop indie algo barroco, denso, casi oscuro, con texturas que dan la sensación de profundidad. Y todo ello nos lo presentan en lo que es su primer trabajo largo: "Plague".
Pero, en realidad, en una escucha profunda, lo que nos encontramos son estructuras simples a las que se le van añadiendo capas rítmicas, una tras otra, que logran esa sensación mencionada, un ambiente peculiar que envuelve con melodías superpuestas con un resultado más que bueno. Es un ejercicio musical que parte de un elemento básico al que se van añadiendo instrumentación y melodías, así de simple. Y de complicado a la vez. Ahí radica el buen hacer y el mérito de esta banda y de su líder Matthew Hines.
Con letras llenas de metáforas, algunas un poco difíciles de descifrar, las canciones nos hablan de amores fugaces y de la propia caducidad de todo lo que nos rodea, nos habla de lo transitorio y de lo relativo en unos textos algo existenciales pero llenos de emoción, poesía y ternura.
En el trabajo se nota la dedicación minuciosa en la producción y elaboración de las canciones que ha realizado la banda de Austin, en la que se nota mucho la mano de Jeff Lipton que ha trabajado con Bon Iver (ahí le has dado) y Andrew Bird... cada vez le dedico más tiempo a investigar en cada disco quién es el productor y los ingenieros...
En definitiva, os traigo un disco debut cuya estética es mucho más que apetecible y buena, cuyo sonido es atractivo, emocionante y envolvente, lleno de letras poéticas que nos traen nostalgia, recuerdos y fugacidad; "Plague" tiene algo de conceptual y eso nos obliga a escucharlo con paciencia y cierta dedicación. Si lo hacéis, descubriréis un debut interesante y prometedor, lleno de calidad; el que nos regalan The Eastern Sea.
A Lie
The Match
(...entrada dedicada, una vez más, a mi gran amigo Jaskin, que escucha discos por mí y, me conoce tan bien, que me recomienda aquellos que sabe que me gustarán... y en su gran sabiduría musical es capaz de preseleccionar lo que encaja con mis gustos, aunque para nada encajen con los suyos... eso es saber de música, ser capaz de escuchar, valorar y revisar estilos que ni de lejos son los que, a priori, entran dentro de nuestros gustos... sin Jaskin, mMusic no sería nada... gracias...)
Que lo disfrutéis...